caleruega
síguenos en :
9
14
caleruega
CAMINOS DEL CID
ENERO
20
FEBRERO
2
5
ABRIL
MAYO
PENTECOSTÉS. Día de los Pueblos
JULIO
AGOSTO
8
OCTUBRE
san sebastián
las candelas
las águedas
canto de las marzas
tercer domingo
las mayas
san isidro
las pascuas
santa juana de haza
la machorra
cantanovias
Se celebra el domingo siguiente ala festividad. El sábado, los mayordomos de la cofradía celebran el tradicional convite.
Santa Águeda es la patrona de las mujeres. En esta fiesta se reivindica la vida social de las mujeres en el pueblo.
Misa, reparto de panecillos, procesión y bailes típicos.
En torno a las hogueras se cantan letras tradicionales sobre las labores del campo y las estaciones en la última noche de Febrero.
Cada año los vecinos recorren el camino que, según la tradición, recorría Santo Domingo hasta la ermita de la Virgen del Castro, en las ruinas de Clunia. El camino se realiza a pié o a caballo. Son los recién casados los encargados de portar la imágen del "Santito".
A mitad de camino se hace una parada en Arauzo de la Torre
Una vez en Clunia se disfruta de una comida campestre a base de productos típicos como la leche frita...
Cantos y bailes populares en torno al "Mayo".... el pino más alto del pueblo, que se planta en la Plaza Mayor.
Procesión del Santo hasta las eras con el fin de bendecir la cosecha.
Recreacíón en la que participan todos los vecinos de la villa en conmemopración al privilegio que Alfonso X otorgó a la villa de Caleruega. Todo el pueblo se engalana con pendones y motivos medievales.
Día de la Provincia. Se reúnen en Caleruega los miembros de la Diputación, los alcaldes de todos los pueblos y se celebra una Eucaristía oficiada por el Obispo.
Es tradicional la "subasta de los bandos", en al que los vecinos pujan por llevar las andas del Santo.
Son típicas las verbenas y los convites de los mayordomos de las Cofradías.
Continuación de las fiestas de Santo Domingo.
Fiestas de los quintos.
Se celebra la tradicional subasta de las uvas.
Cena popular para los vecinos del pueblo a base de oveja machorra. A su término se entonan cánticos populares.
La noche antes de una boda los vecinos del pueblo se reúnen haciendo un corro alrededor de la casa de la novia cantando canciones populares que se han transmitido de generación en generación.
Los familiares de la boda ofrecen a los congregados frutos secos y vino.
Varios pueblos de la zona se reúnen en Caleruega para celebrar el fin de una plaga que se superó gracias a los rezos de Santo Domingo, según cuenta la tradición.
romería de castro (del "santito")
privilegio de alfonso X
santo domingo de guzmán
Las Candelas 2013
Las Marzas 2012
Romería del "Santito" 2014"
Las Mayas 2009
SEMANA SANTA
semana santa
Procesión del Encuentro
Privilegio de Alfonso X
Procesión y subasta de los Bandos
La Machorra
Inicio de las fiestas y pregón
Cantanovias
San Sebastián 2013
fiestas y tradiciones
Fiestas en Caleruega