caleruega
síguenos en :
9
14
caleruega
CAMINOS DEL CID
enlaces
dirección:
Monasterio de Santo Domingo
09451- Caleruega, Burgos
teléfono
947 534 090
horarios de visita: a convenir
entrada: libre
Es el principal edificio de Caleruega, junto al Torreón de los Guzmanes en el convento anexo de los PP. Dominicos y la iglesia de San Sebatián.
Data del siglo XIII y en su orígen lo habitaron canónigas de San Agustín, pero tras la canonizacíón de Santo Domingo, el rey Alfonso X concedió un privilegio Rodado el 10 de julio de 1266 por el cual se enviaban monjas dominicas del convento de San Estéban de Gormaz al Señorío de Caleruega.
La actual iglesia de Santo Domingo es de estilo renacentista y se levanta sobre la primitiva capilla que el Beato Manés (hermano de Santo Domingo) promovió construir en el lugar del nacimiento del Santo.
En la sacristía encontramos los sepulcros del padre y del hermano de Santo Domingo y en la cripta el sepulcro del Padre Carro, enfrente del cual se encuentra el pozo del que mana agua y que según la tradición es el lugar donde nació Santo Domingo.
Actualmente las monjas Dominicas se dedican a la elaboración de unas pastas muy apreciadas y que se pueden adquirir directamente en el convento.
Iglesia de Santo Domingo
Real Monasterio de Santo Domingo
MUSEO DE SANTO DOMINGO
El museo que nos abre sus puertas nos ofrece en sus salas una inagotable fuente de sorpresas, desde documentos originales datados en los siglos XIII del mismo Alfonso X el Sabio, hasta tallas de todos los estilos, de valor incalculable...
pasando por múltiples objetos litúrgicos de todas las épocas.
MONASTERIO DE SANTO DOMINGO
Dentro del Monasterio se encuentra el sepulcro de la infanta Leonor, hija de Alfonso X el Sabio.
Imágen panorámica del claustro del monasterio
Talla de Santo Domingo. Año 1500
Atribuída al maestro de Covarrubias
El rey Fernando III el Santo exime de todo tributo al hospitalero de Caleruega. Año 1237
Donación del Coto Bañuelos al Monasterio por parte de Alfonso X. Año 1273
Talla románica policromada
de la Virgen. s. XIII
Calvario Castellano. s.XVI
Pasión del Señor.
Alabastro policromado. s.XVI
real monasterio de santo domingo
real monasterio de santo domingo